Son numerosos los videojuegos que buscan este tipo de financiación, como por ejemplo Embrión, el cual marcó como objetivo en la plataforma Verkami nada más y nada menos que 125.000€. Pero esto sigue, Ouya es una consola para videojuegos que logró ser financiado en agosto de 2012 mediante la plataforma Kickstarter.
Days of Down es un videojuego que une la magia con unas escenas que parecieran estar pintadas a mano, lo que nos remonta a los inicios de los videojuegos de rol, pero con una alta resolución y unos gráficos asombrosos, además cabe destacar la banda sonora que lo acompaña. Este videojuego logró su financiación a finales de febrero de este mismo año, con más de 40.000 € recaudados en tan solo un mes.
ColdWar es un proyecto realizado por la desarrolladora de videojuegos Evil Mind. Este videojuego ya está disponible gratuitamente para tablets, Android y iPads, tras conseguir su financiación en la plataforma de crowdfunding Lanzanos.com, tras conseguir 7.344 € por parte de sus mecenas, un 4 % más de lo que pedían inicialmente.
El talento se encuentra atrapado en millones de personas con grandes ideas en nuestro planeta que no se atreven a sacarlas a la luz o no saben cómo hacerlo. Lo mejor del crowdfunding es que ofrece libertad a los desarrolladores de videojuegos pues no tendrían que trabajar detrás de una firma sometiéndose a ellas, el desarrollador trabajaría como freelance, según sus propios gustos y los de su equipo, sin necesidad de recurrir a los límites que suelen imponer terceros.
Como consejo, si quieres adentrarte en este mundo donde videojuegos y crowdfunding se unen enfrentándose a un universo completamente globalizado, sería conveniente que ya tuvieses la idea formalizada y algo del trabajo realizado, porque eso le aportará mayor confianza al usuario a la hora de colaborar. Es necesario que tu proyecto aporte credibilidad, confianza y viabilidad a la hora de ser financiado. Estos, son requisitos indispensables a la hora de lograr una financiación para tu proyecto, y la mejor manera de llegar a estos términos es tener algo, aunque sea lo más mínimo hecho, esto claro, en el caso de los videojuegos y videoconsolas.